Contenido
La farmacopea herbal es inmensa, con miles de plantas utilizadas en todo el mundo. Para empezar, es útil familiarizarse con algunas de las hierbas más seguras, estudiadas y versátiles que pueden formar la base de un botiquín natural para dolencias comunes. Veamos algunas de estas superestrellas del reino vegetal.
ADVERTENCIA: Esta información es puramente educativa. Consulta siempre a un profesional de la salud cualificado antes de usar cualquier planta medicinal, especialmente si estás embarazada, amamantando o tomando medicamentos.
9.1. Manzanilla (Matricaria recutita)
- Usos Principales: Es quizás la hierba relajante más famosa. Es excelente para calmar la ansiedad, el estrés y promover el sueño (sedante suave). También es un gran remedio digestivo, aliviando calambres, indigestión y gases (carminativa). Por vía tópica, es antiinflamatoria y calmante para la piel.
- Preparación Común: Infusión de sus flores.
9.2. Menta (Mentha piperita)
- Usos Principales: Un remedio digestivo por excelencia. Su aceite esencial, el mentol, relaja los músculos del tracto digestivo, aliviando los espasmos, el síndrome del intestino irritable (SII) y las náuseas. Su aroma también es descongestionante y refrescante.
- Preparación Común: Infusión, tintura, cápsulas de aceite con recubrimiento entérico.
9.3. Jengibre (Zingiber officinale)
- Usos Principales: Es el rey de los antieméticos (anti-náuseas). Es extremadamente eficaz para las náuseas por mareo, embarazo o postoperatorias. También es un potente antiinflamatorio, útil para dolores articulares como la artritis, y un excelente circulatorio que calienta el cuerpo.
- Preparación Común: Decocción de la raíz fresca o seca, cápsulas, tintura.
9.4. Equinácea (Echinacea purpurea)
- Usos Principales: Es una de las hierbas más conocidas para el sistema inmunitario. No 'mata' directamente a los virus, sino que estimula las defensas del propio cuerpo (inmunoestimulante). Es más eficaz cuando se toma a los primeros signos de un resfriado o gripe para reducir su duración y severidad.
- Preparación Común: Tintura, cápsulas.
9.5. Cúrcuma (Curcuma longa)
- Usos Principales: El principal componente activo, la curcumina, es uno de los antiinflamatorios naturales más potentes y estudiados. Se utiliza ampliamente para todo tipo de condiciones inflamatorias, desde la artritis hasta problemas de la piel. También es un potente antioxidante.
- Preparación Común: Cápsulas (a menudo combinada con pimienta negra, que mejora su absorción), polvo en la cocina.
9.6. Caléndula (Calendula officinalis)
- Usos Principales: Es la 'sanadora' de la piel por excelencia. Es antiséptica, antiinflamatoria y promueve la curación de heridas (vulneraria). Se usa tópicamente para cortes, raspaduras, quemaduras leves, picaduras de insectos y piel irritada.
- Preparación Común: Ungüento, crema, aceite infusionado.