Contenido
Al igual que con las hierbas, el mundo de los aceites esenciales es vasto. Cada aceite tiene un perfil químico único que le confiere propiedades terapéuticas específicas. Vamos a familiarizarnos con algunos de los aceites más versátiles y utilizados en la aromaterapia.
ADVERTENCIA: La información es educativa. No ingerir aceites esenciales sin la supervisión de un profesional cualificado. Realizar siempre una prueba de parche en la piel antes de usar un aceite nuevo diluido.
17.1. Lavanda (Lavandula angustifolia)
- Perfil Aromático: Floral, fresco, herbáceo.
- Propiedades Clave: Es el 'botiquín en una botella'. Es extremadamente calmante y relajante, ideal para la ansiedad, el estrés y el insomnio. También es excelente para la piel, ayudando a calmar quemaduras leves, picaduras de insectos e irritaciones. Es uno de los pocos aceites que, en caso de emergencia como una quemadura, se puede usar una gota pura, pero la dilución sigue siendo la norma.
- Usos Comunes: Difundir para relajar, añadir a un baño caliente, aplicar diluido en las sienes para el dolor de cabeza tensional.
17.2. Menta (Mentha piperita)
- Perfil Aromático: Fresco, mentolado, estimulante.
- Propiedades Clave: Es energizante y ayuda a mejorar la concentración y el enfoque mental. Es un excelente descongestionante; inhalar su vapor puede ayudar a abrir las vías respiratorias. Aplicado tópicamente (muy diluido), su efecto refrescante puede aliviar el dolor de cabeza y los músculos doloridos.
- Usos Comunes: Difundir para estudiar o trabajar, inhalar para la congestión, aplicar diluido en la nuca para un efecto refrescante.
17.3. Limón (Citrus limon)
- Perfil Aromático: Cítrico, limpio, edificante.
- Propiedades Clave: El aroma de limón es un potente elevador del estado de ánimo, combatiendo la apatía y la tristeza. Es un gran purificador del aire debido a sus propiedades antimicrobianas. También es un excelente desengrasante natural.
- Usos Comunes: Difundir para mejorar el ánimo y limpiar el ambiente, usar en productos de limpieza caseros.
- Nota de Seguridad: Los aceites cítricos prensados en frío pueden ser fototóxicos. No aplicar en la piel que vaya a ser expuesta al sol en las siguientes 12-24 horas, ya que puede causar manchas o quemaduras.
17.4. Árbol de Té (Melaleuca alternifolia)
- Perfil Aromático: Medicinal, fresco, alcanforado.
- Propiedades Clave: Es uno de los antimicrobianos más potentes del mundo vegetal. Es fuertemente antibacteriano, antifúngico y antiviral. Es el aceite de elección para problemas de la piel como el acné, el pie de atleta, la caspa y las picaduras de insectos infectadas.
- Usos Comunes: Aplicar muy diluido en granitos, añadir una gota al champú para la caspa, usar en limpiadores caseros.
17.5. Incienso (Boswellia carterii)
- Perfil Aromático: Resinoso, terroso, especiado, profundo.
- Propiedades Clave: A menudo llamado el 'Rey de los Aceites'. Es profundamente calmante y meditativo, ideal para la práctica espiritual y para calmar una mente ansiosa. Es también un potente antiinflamatorio y un rejuvenecedor de la piel, ayudando a reducir la apariencia de cicatrices y arrugas.
- Usos Comunes: Difundir durante la meditación o yoga, añadir a productos para el cuidado de la piel madura.